Skip links

Más de 700 alegaciones a la línea de Laluenga

La Asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica Monzón-Isona se reunió el pasado viernes en Puente e Montañana para hacer balance de las acciones realizadas en días pasados, así como un recuento de las alegaciones presentadas contra el proyecto de Autopista Eléctrica Laluenga-Isona que superan las 700 entre El

La villa de Montañana

Montañana, de topónimo romano, villa Montaniana, al igual que lo son los pueblos de Alcanadre: Omtiniana (Ontiñena), Sexenia (Sijena), Senia (Sena), Sariniana (Sariñena)...es una población situada a 616 metros de altitud, actualmente deshabitada. A mano derecha del Noguera Ribagorzana, y envuelta por la sierra de

Reseña histórica 2

La villa antigua de Montañana, que hasta el año 1.960 dió nombre al Municipio de Puente de Montañana, está situada unos 2 km hacia el Nor-Oeste, y se puede acceder por un ramal de carretera que sale de la N-230. En 1.991 tenía solamente 12

Reseña histórica 1

El casco urbano de Montañana, en la orilla derecha del río Noguera Ribagorzana, está declarado Conjunto Histórico-Artístico Medieval, por sus magníficos monumentos, entre los que cabe destacar tres iglesias románicas, los restos de dos castillos y un puente romano, hubo una cuarta iglesia, también de

Montañana »Donde duerme la Edad Media»

El tiempo permanece detenido en este escondido pueblo de la comarca aragonesa de la Ribagorza, en el valle del río Noguera-Ribagorçana. El esplendor de los primeros siglos del milenio es hoy historia en Montanyana y la ruina abandonada, circunstancias que no le restan valor a

La agonía de Montañana

01/01/2000 La desidia política amenaza con destruir uno de los enclaves más sorprendentes de la geografía ribagorzana. Se trata del recinto medieval de Montañana, que agoniza entre la indiferencia de los responsables culturales a pesar del empeño y la devoción con que luchan sus escasos